Boda en Pazo de Xaz
Borja, Ana y Eva… la pequeñuela! Vaya bodorrio nos dieron, este es el Same day edit, la presentación de fotos que ponemos el mismo día de la boda a la altura de los postres, pero no os imagináis como va a ser el post completo, porque en la fiesta lo pasamos genial! La boda en Pazo de Xaz fué genial, un día de ensueño con el sol brillando a tope, hasta pudieron hacer el baile fuera, al aire libre!
Rodeados de amigos, entre los cuales se encontraban algunos con los que en su día compartí parte de mis veintitantos, y ahora boda en pazo de xaz, el señor Lof, Malvar, Iago… Vaya época, parece que los años no han pasado pues lo pasasteis igual de bien!
En breve nos vemos,
Stay happy,
D
Boda en Pazo de Xaz / Dani Davila
Historia del Pazo de Xaz
Sus orígenes están ligadas a un linaje histórico de la ciudad herculina: los Montouto. A primeros del siglo XIX los Condes de Maceda toman posesión de la finca y tras un incendio que destruye parte de la propiedad, llevan a cabo una ambiciosa remodelación para convertirla en su hogar y en la casa de campo que hoy conocemos, conservando intactos numerosos elementos, como la iglesia de estilo neogótico. En esta etapa se erige como uno de los más importantes centros de reunión de la alta sociedad coruñesa, siendo además visitada por personajes tan ilustres como el rey Alfonso XIII y su mujer Victoria Eugenia de Battenberg.
El Pazo de Xaz está rodeado de varios jardines de extensión y vegetación muy amplia y variada. Antes de llegar al edificio se levanta un frondoso bosque de pinos que da paso a un primer jardín de mirtos, con formas romboidales a base de flores (rosas, claveles, etc.) que le dan un aspecto colorista y alegre rodeado de cipreses.
En la parte posterior de la vivienda se encuentra otra zona verde en forma rectangular, de gran encanto y color, acentuado en la época de floración de las camelias. Pero sin lugar a duda el elemento más singular y notorio se encuentra en la fachada del edifico: una inmensa hiedra que la cubre por completo y que cambia de aspecto según las estaciones del año.